Seguidores

Índice

sábado, 5 de julio de 2025

LA OBRA DE ARTE - MIMI MATTHEWS

LA OBRA DE ARTE - MIMI MATTHEWS

HISTORIAS DE SOMERSET

DATOS:
Libros de Seda Editorial 
Clean Romance
2025
352 páginas 
Título original: The work of art  (2019)
Traducción: Emilio Vadillo






SINOPSIS



Una rara belleza y un héroe menos que probable. ¿Podría una combinación así enfrentarse al todopoderoso duque de Moreland?

 

Phyllida Satterthwaite siempre ha sido considerada más extraña que hermosa mientras vivía en Devonshire, pero en Londres esa rareza la ha convertido en sensación. Y lo peor es que ha llamado la atención del siniestro duque de Moreland, un famoso coleccionista de arte obsesionado por adquirir obras únicas. No le será fácil escapar de él si alguien no le echa una mano…

Hace tiempo que los días heroicos del capitán Arthur Heywood quedaron atrás. Después de que lo hirieran en la Guerra de la Independencia, apenas puede caminar solo, y menos disparar un arma. Lo único que tiene es su buen nombre, así que, ¿qué podría ofrecerle él a una damisela en apuros?








Spot reseña



MI IDEA PERSONAL :

La obra de arte es la nueva saga que libros de seda editorial lanza de la conocida y especializada autora de Clean Romance, Mimi Matthews, en esta ocasión se trata de la serie Historias de Somerset que traerá varias entregas.
Si en algún momento me hubiesen dicho que yo iba a leer novelas románticas y además que formasen sagas, categóricamente hubiese respondido que no, pero la vida te va llevando por derroteros que nunca entenderías y quiero pensar que las cosas vienen sin más, además  si como en esta ocasión son sorpresas que disfrutas, pues eso que ganas.

La obra de arte es una novela con la que la autora se estrenaba en la escritura, por diferentes razones quedó aparcada y se centró en otras con una ambientación más Victoriana, pero como a todo le llega su turno, la autora releyó y adaptó esta novela de época de regencia a la que le llegó su turno junto a sus otros títulos de la saga.

Parece que como en otras sagas de la autora la lectura puede ser independiente ya que siempre se centra en alguno de los personajes del conjunto del universo que forman la serie, pero si puedes elegir mejor descubrir los personajes con el orden de la serie.

Cuando hablo de clean romance o novela romántica, siempre soy reacio a la idea que yo tenía en la cabeza de una novela en la que lo imposible del amor y lo tormentoso hasta rozar el absurdo era lo que imperaba. Con esta autora he descubierto que se puede calificar una obra con muchos sobrenombres pero en realidad sus obras son novela histórica con un conflicto amoroso, imposible o no, que se desarrollará y que llegará a un final, concretamente en el caso del clean romance suele ser un desenlace amable, cosa que me agrada porque la vida no suele tener finales tan gráciles.

En esta obra la trama nos presenta una mujer de la época de la regencia que se queda sin protector, solamente un tío parece salir a su rescate, pero esta no es más que una maniobra comercial  para entregarla a un matrimonio provechoso para él mismo.
Phyllida, que así se llama la protagonista es una muchacha de campo, que disfruta con sus perros y que no quiere causar problemas. Nunca se ha considerado guapa , ya que en el campo donde anteriormente vivía eso no era tan importante, pero ahora debe introducirse en la sociedad que su tío impone.

En principio ella cree que no va a ser el centro de atención, pero pronto empieza a resultar interesante por el hecho de que tenga un ojo de cada color (uno ámbar y otro azul intenso), un detalle que captará la atención del Duque de Moreland , una especie de coleccionista de arte que pondrá sus ojos en Phyllida, pero no como mujer si no como si se tratase de un objeto de colección, algo que lógicamente desata el rechazo de ella por mucho que pudiese convertirse en duquesa.

A partir de entonces , a Phylli se la empieza a conocer en sociedad como "La obra de arte" , un detalle que al capitán Hoywood revuelve, pero él que la conoce desde hace poco no puede interponerse por mucho que le agrade su compañía, ya que él está tullido después de la guerra y no tiene esperanzas por formar un futuro junto a nadie.

En esta obra los personajes son reducidos, los 2 principales y sus círculos, además en segundo plano y como antagonista está el Duque, pero es una novela que se centra  en los dos principales por lo que es bastante fácil encariñarse con ambos.


A pesar de contar con un elenco reducido, la novela me ha resultado interesante y entretenida de principio a fin, como siempre contando con unos escenarios y ambientaciones de época que son capaces de abstraer al lector y trasladarle a otras épocas y lugares. A esta ambientación le añade la autora su amor por la compañía fiel de ciertos animales, y es que siempre recurre a perros y caballos como recurso de fidelidad y nexo de unión entre los protagonistas.










CONCLUSIÓN :


De nuevo esta autora me convence y me deja con ganas de más. En esta ocasión , La obra de arte no es un libro de grandes intenciones y giros, sino una historia de sencillez y de rutina de la época donde puede surgir la chispa del amor cuando menos te lo esperas.

Uno de los fuertes del libro es precisamente la sencillez, una narración en la que fluye la normalidad, no hay situaciones forzadas para crear tensión, sino que las cosas surgen y entre los protagonistas impera el raciocinio y sentido común normal, por lo que me ha resultado muy creíble.

Un final correcto para el capítulo del libro. Aún sabiendo que el futuro traerá el desarrollo de personajes paralelos, estoy convencido que nuestros protagonistas volverán a aparecer de forma paralela.

En definitiva, si no conoces a la autora, prueba con cualquiera de sus obras y seguro que repites.








Si quieres saber más sobre el libro pincha aquí








VALORACIÓN: 8.5 / 10
 
Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.




lunes, 30 de junio de 2025

LOCH DOWN ABBEY - BETH COWAN-ERSKINE

LOCH DOWN ABBEY - BETH COWAN-ERSKINE

DATOS:
RBA Libros
2025
336 páginas 
Título original: Lock Down Abbey (2025)
Traducción: Juan Carrillo del Saz



SINOPSIS


Una muerte misteriosa. Un ama de llaves intrépida.

Escocia, 1930. La noble familia Inverkillen, residente en Loch Down Abbey, está preocupada porque la niñera ha fallecido a causa de una enfermedad poco común. Sus inquietudes aumentan cuando el señor Inverkillen muere en extrañas circunstancias. Oficialmente ha sido un accidente, pero la señora MacBain, el ama de llaves, no está tan convencida.
Los habitantes de la casa, tanto los de arriba como los de abajo, son los únicos sospechosos. Con la familia del conde demasiado ocupada haciendo lo que solo puede describirse como no hacer nada, MacBain decide investigar un poco y, al hacerlo, descubre una serie de secretos, mentiras y traiciones que alterarán la dinámica de la casa para siempre.

Aristócratas y sirvientes... ¡Todo el mundo es sospechoso!

















Spot reseña



MI IDEA PERSONAL :

"Lock Down Abbey" es un estreno de RBA , un título que una vez más el blog "libros que hay que leer" nos posibilitaba con una lectura conjunta en la que hemos participado unos cuantos compañeros.

Inicialmente es imposible leer el título y no dejarse influir por la exitosa serie de TV "Downton Abbey" , una manera de arrastrar a fieles seguidores, además el escenario y la puesta en escena coinciden bastante.

La trama nos lleva a 1930 y nos sitúa en una enorme mansión escocesa, Lock Down Abbey, donde convive una extensa familia, los Inverkillen, además de  todo el personal de servicio, que no es poco para atender unas 125 habitaciones sin contar los espacios de los  auxiliares.

A partir de estas premisas, iremos conociendo una serie de circunstancias y hechos que irán complicando la aparente vida de una familia de nobles que a lo largo de generaciones se ha mantenido sin problemas.

Una de las primeras complicaciones es la débil situación financiera de la familia, algo que a ellos no les va a preocupar en absoluto, ya que eso es de pobres. A este infortunio se le une la extraña muerte del Señor Inverkillen, un deceso que en principio parece ser fortuito pero que a medida que se indaga un poco no resulta tan casual.

A esta pérdida, que no parece desolar al resto de la familia, se le unen las numerosas bajas que una enfermedad que recuerda a la gripe española está causando en la zona, y que afecta en gran medida al personal de servicio de la mansión, algo que sí espanta a los Inverkillen. Esta circunstancia obliga a reducir el punto de comodidad del día a día hasta hechos incomprensibles para los nobles, creando situaciones disparatadas a ojos del lector contemporáneo.

En definitiva la situación se tensa obligando a la familia a posicionarse para quedar en la mejor de las opciones cuando el legado se desmorone, pero todo ello sin llegar a entender lo delicado de la situación.

Por parte del servicio, parece que la Señora McBain es la única dispuesta a descubrir los enigmas y a intentar enderezar la situación, comenzando una investigación que llevará a que salgan a la luz secretos guardados desde hace años. Lo curioso de estos descubrimientos es llegar a ver como hay circunstancias que solo pueden llegar a pasar en una convivencia totalmente "Snob" , en la que a nadie le preocupa el de al lado.

 


CONCLUSIÓN

"Lock Down Abbey" es una lectura de costumbres familiares  que lamentablemente no he disfrutado, me ha resultado una buena idea pero un tanto plana. Demasiados personajes que no llegan a desarrollarse por lo que el lector no llega a empatizar. A mí me ha resultado difícil en muchas ocasiones identificarlos.

Quizás la idea es que más bien sientas desprecio por la desfachatez de la familia y su forma de vivir, en la que los niños eran la mayor aberración y cualquier circunstancia sea menor excepto que el menú resulte digno de una casa como la suya. Todas circunstancias parece que resultaban cómicas y que mis compañeros han disfrutado, pero  yo en esta ocasión no he podido ver ese lado.

El final me ha parecido acertado para cerrar el capítulo de lo que parece ser que va a dar más de sí como saga, seguramente se disgreguen los personajes y sea el momento de poder sacar más de cada uno.

Me ha resultado una lectura para concluir que a veces no es el momento para un título en concreto, y este no era mi momento para "Lock Down Abbey", quizás merezca la pena una relectura pasado un tiempo.


 



Si quieres saber más sobre el libro pincha aquí








VALORACIÓN: 6  / 10
 
Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.


domingo, 29 de junio de 2025

EL SECRETO - RHONDA BYRNE

EL SECRETO - RHONDA BYRNE

DATOS:
Editorial Urano
2007
224  páginas 
traducción: Alicia Sánchez Millet



 





SINOPSIS

El secreto de Rhonda Byrne es uno de los libros más deseados de los últimos tiempos ya que trata sobre cómo construir una vida plena, abundante y feliz.

Altamente codiciado, oculto, perdido, robado y comprado por grandes sumas de dinero, se ha transmitido en todas las eras. Este secreto milenario lo han conocido algunos de los personajes más destacados de la historia: Platón, Galileo, Beethoven, Edison, Carnegie, Einstein..., así como muchos otros inventores, teólogos, científicos y grandes pensadores. Ahora El Secreto se revela al mundo."Conforme vayas leyendo y aprendas El Secreto, descubrirás cómo puedes tener, ser o hacer todo lo que quieras. Sabrás quién eres realmente. Conocerás el verdadero esplendor que te espera." del prólogo.El Gran Secreto siempre ha estado presente de forma fragmentada en las tradiciones orales, en las religiones y en las distintas filosofías de todos los tiempos. Por primera vez, todos esos componentes se han reunido en una increíble revelación que transformará la vida de todo aquel que la experimente.
En este libro aprenderás a utilizar El Secreto en todos los aspectos de tu vida: dinero, salud, relaciones, felicidad y en todas tus interacciones con el mundo. Empezarás a entender el poder oculto y sin explotar que hay en tu interior. Esta revelación te aportará felicidad en todas las áreas de tu vida.




MI IDEA PERSONAL :

"El secreto" de Rhonda Byrne es un bestseller que en 2006 irrumpió en el mundo como el adalid de los libros de autoayuda, un título que hoy en día se ha traducido a más de 50 idiomas y ha alcanzado unos niveles top de ventas. Posteriormente y amparado por el tirón de ventas y por la legión de fans que deja a su estela, se ha creado una serie que engloba otros seis títulos más.

Este título se sale totalmente de mis inclinaciones, y si bien lo he tenido bastantes veces en el punto de mira por su fama, nunca llegué a leerlo. En esta ocasión llega a mí de una manera especial y en un momento que venía al caso.

El libro básicamente quiere ser una compilación de determinadas teorías y creencias que grandes autores, pensadores, científicos... compartían y que tiene de fondo la defensa de la ley de la atracción. Esta ley dice que   la visualización y la gratitud de lo que queremos conseguir son las claves para que el universo lo convierta en realidad.

El libro nos aporta una serie de personajes insignes para dar veracidad a la teoría, nada más y nada menos que Einstein, Platón, Beethoven, Edison, Ford....

Además de estos personajes, el libro avanza  a través de personalidades más actuales que integran el mundo de los filósofos, lideres espirituales...

En principio la idea es sencilla, lo que piensas, sientes y crees, lo atraes a tu vida. Partiendo de esto yo deduzco que el pensamiento positivo nunca hace daño, todos somos conocedores que cuando uno está en racha parece portar ese aura mágica que entiendo que no es otra cosa que la confianza que tienes en ti mismo y que se contagia a los demás. 

El punto negativo del libro es querer defender esto con numerosos ejemplos y datos que me han parecido de mal gusto, como que un accidente de avión es por el mal karma y pensamientos negativos de todos los tripulantes, incluso para aparcar el coche solamente tienes que imaginarte que hay sitio, joder y yo dando vueltas por ahí....

Al margen de esto hay un punto de vista indudable, la frecuencia mejor que sea positiva que negativa, eso va a hacer que tu actitud sea la de conseguirlo y no la de regodearte en tu desgracia. El problema es que la mayoría de los que llegamos a un libro así,  es porque estamos buscando respuestas y normalmente no es el mejor momento para esa claridad de mente.

Otra de las conclusiones que saco con la lectura, es que es una cuestión de fe, el poder de creer, si realmente quieres puedes, y no porque se cumpla todo lo que pides, sino porque cuando te suceda algo bueno (que acabará sucediendo), tú lo achacarás a conocer el secreto, otros lo llamarán de otra manera, pero al final es fe y predisposición a creer. En numerosos monólogos he visto gente que antes de hacer nada el cómico ya estaba riendo, iba convencida de pasarlo bien, y con esta actitud es muy difícil no hacerlo.

El único problema es que alcanzar la fe no es fácil, para todos sería más amable saber que hay un cielo, creer algo, pero eso o lo tienes o no, aunque se pueda trabajar como todo en la vida.

Otro tema del libro  es el plazo de los resultados (el maldito tiempo que tanto agobia), respecto a esto se indica que la dilación es por nuestro bien, pero que puede ser inmediato o no, cuestión de paciencia...

Un libro de este estilo no podía pasar por alto el poder de la meditación, yo soy el amo de mis pensamientos. Una técnica que en la época en la que vivimos no nos vendría mal estudiar en el colegio para controlar la rabia y la frustración.

El libro habla de que el estado de ánimo se puede cambiar, de cómo una simple canción alegre nos muda de esa frecuencia negativa a una positiva, pero ¿Qué hay de ese gozo de la autocompasión que a veces los humanos sentimos? . Para mí la música tiene un poder absoluto sobre las emociones,  pero hay que reconocer que en ocasiones tiene su peligro, el problema es que yo soy muy de baladas. No es fácil pasar página poniendo otra canción, si las cosas te importan a veces te quedas lastrado en ellas.

Otro de los puntos fuertes del libro está en la afirmación de que antes de pedir al universo has de aclararte y tener claro que has de pedir, y luego ya haces el pedido al universo...como si fuese Amazon.

"Todo lo que deseas en el futuro, ya existe en el presente"



CONCLUSIÓN :

Una cosa tengo clara, ·El secreto· hay que leerlo con la mente despejada, no es una solución, son unas pautas en las que puedes encontrar algo de hálito, pero la mayoría podemos quedar frustrados porque queremos el ya, y claro...."todo no se puede"

Otro punto importante que puede aportar el libro, es el agradecimiento por lo que tienes. Hace bastante referencia a lo erróneo de pensar en negativo (no puedo tener un coche... esa persona no me hace caso...) y nos olvidamos de lo que tenemos, a veces puede llegar a ser casi lo mismo que lo que ansiamos, solo hay que abrir la mente para ver distintas perspectivas.

La moraleja es que tienes que quererte y sentirte bien para transmitir y que tu alrededor también se sienta bien. Atraes lo que piensas. ( como antes decía , los ejemplos del libro me parecen lo peor, enfermedades terminales que se curan con películas de risa... Puede ocurrir en algún caso, pero querer que esto sea un dato científico...)

Si has llegado hasta aquí espero que tengas consuelo y la herida cierre pronto.

Me dijeron  que el secreto no es otra cosa que creerte de verdad que las cosas mejorarán, repetir mil veces que todo cambiará. y proyectar tus pensamientos positivamente para el universo te los devuelva... ;)

Está claro que lo importante es quererte y tener quien te quiera.

"Nadie puede bailar tu baile, nadie puede cantar tu canción, nadie más puede escribir tu historia. Lo único que debes hacer es sentirte bien ahora."

Personalmente he sacado algo positivo con la lectura, pero es un camino difícil de andar, sobre todo porque lo que yo pedí anoche al universo, no llegó....




Si quieres saber más sobre el libro pincha aquí









 
Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.