Seguidores

Índice

domingo, 12 de mayo de 2024

SARA LI - MIL AÑOS DESPUÉS / JULIO SANTOS Y PATRICIA PÉREZ (RESEÑA A 6 MANOS)

 SARA LI - MIL AÑOS DESPUÉS / JULIO SANTOS Y PATRICIA PÉREZ (RESEÑA A 6 MANOS)


 DATOS:

Xarpa Books
Colección Sara Li - Origen (Número 1)
176 páginas
2024




SINOPSIS:
Hola, mi nombre es Sara-Li y tengo poderes mágicos.
Igual me conoces de las aventuras con mis hermanos Txano y Óscar, pero esta es mi propia historia.
Después de encontrar una extraña marca en mi cuello y de enterarme de que soy descendiente de una famosa hechicera china, he empezado a estudiar magia con los magos de Ávalon.
En esta nueva colección te voy a contar mis aventuras con ellos y la odisea que me llevará a conocer mis verdaderos orígenes y a descubrir increíbles misterios que permanecen ocultos para el mundo.
Yo estoy lista para la aventura ¿y tú?









spot Instagram






MARIO 15 AÑOS

MI IDEA PERSONAL:

La nueva colección de los autores de “Las aventuras de Txano y Óscar” nos contará, como era de esperar, el origen de Sara-Li. Algo muy necesario para expandir la saga, pues la hermana adoptiva de los mellizos tiene su propia historia, y ser un personaje secundario ya se le quedaba corto.

En este caso, al ser la primera parte, Sara-Li empieza presentándonos a los nuevos (aunque algunos ya vistos en la otra colección) personajes: Sus amigos y rivales del colegio de magia y sus profesores.

También nos resume su historia; es la descendiente de una antigua y poderosa hechicera china llamada Nüwa, y además, como todo mago, Sara-Li también tiene sus poderes. En concreto, un curioso poder que todavía no controla del todo: visiones. Visiones que pueden tener que ver con su futuro, o cualquier otro misterio, y que no son nada fáciles de descifrar.



La historia comienza con la protagonista teniendo precisamente una de estas visiones, la cual llevará a ella, sus hermanos y amigos a descubrir una cueva bajo la mansión de magia que tiene mucho que ver con Nüwa, unos extraterrestres y con el origen de Sara-Li…

 

La primera vez que ves el libro, aun siendo otra colección, se nota el tono familiar y reconocible respecto a  “Las aventuras de Txano y Óscar”: Los títulos, los dibujos… fácilmente te das cuenta que se trata del mismo universo.

Aún así, como pasaba con las otras entregas, se notan las mejoras; por ejemplo, el considerable aumento en el número de páginas, la inclusión de dibujos extra al inicio de cada capítulo, un final no tan cerrado que deja con la intriga, etc…

 

Es un libro que se lee rápido, pero que contiene distintos tipos de, por así decirlo, narrativa. Hay párrafos donde se da información, y siempre puedes aprender algo nuevo, después están los diálogos, revelaciones y riñas entre los personajes, las cuales se hacen bastante divertidas, y luego están los momentos de suspense, cuando los protagonistas descubren algo nuevo y van reuniendo las piezas del puzle que forma el misterio en cuestión. Esto es algo de lo que más me gustó de este libro, pues de esa forma se hace entretenido de leer y nada monótono ni aburrido.

 

Otra cosa a destacar, y que yo he notado bastante, es la curiosa diferencia entre narradores. Si has leído la colección de “Txano y Óscar” sabrás que eran narradas por Txano, mientras que esta colección es narrada por Sara-Li. Puede que el cambio sea más bien sutil, pero es curioso notar los distintos puntos de vista de Sara-Li y Txano respecto al mismo universo y las mismas personas (¡Menos a Óscar, que todos tienen la misma opinión de él!).

 

Lo único que se me quedó un poco corto es el desarrollo de algunos nuevos personajes, que quizá faltaba algo de información o alguna pequeña historia para saber más de ellos, pero sabiendo que es una saga, probablemente veremos más de ellos en próximas entregas.

 

 Conclusión:

Como siempre, un libro muy recomendable para cualquier edad, quizá a partir de 11-12 años, para comprender mejor la historia y los misterios.

Ahora que terminó, (o está en descanso) la saga de “Txano y Óscar”, espero más aventuras de Sara-Li y su verdadero origen (E incluso el de sus hermanos, si es que está relacionado), y sigo animando a los autores a arriesgarse a expandir el universo con una película o algo del estilo.

 

“Seguís preparando nuevas aventuras”, y nosotros nuevas reseñas 😊


Patricia Pérez (Ilustradora)

 





VALORACIÓN: 9.6 / 10

Tengo 15 años recién cumplidos y ya no me ayuda mi padre, algo voy aprendiendo.








HUGO 18 AÑOS

MI IDEA PERSONAL:

En primer lugar, me gustaría felicitar a Julio y Patri por atreverse a iniciar una nueva colección basada en el personaje de Sara-Li, pues aunque ya en los últimos libros de “Las aventuras de Txano y Óscar” se notaba como la hermana pequeña iba cobrando mayor protagonismo e independencia, seguro que no es fácil dar el paso.

En principio, la saga de Sara-Li está centrada en sus poderes y cómo va a ir desarrollándolos con ayuda de los magos de la mansión de la Orden de Ávalon. A priori, eso me echó un poco para atrás porque los libros que más he disfrutado de Txano y Óscar han sido los más realistas que se basaban en un misterio y su investigación a lo “Sherlock Holmes”. Aún así esta sensación me duró poco porque me di cuenta de que, del mismo modo, esta nueva aventura tendría bastantes referencias hacia “La tumba del Emperador Tigre”, séptima entrega de la anterior colección y mi favorita por sus referencias a la China imperial. Y… ¡no me equivocaba! Es mejor que lo descubráis vosotros, pero un personaje muy importante de entonces vuelve a estas páginas.

Aprovecho para decir que, aunque sí es cierto que hay bastantes alusiones a los libros anteriores y es muy recomendable haberlos leído; no hay ningún problema si lees este en primer lugar, porque cada vez que esto sucede se hace un breve resumen que te pone en situación o, como en mi caso, te refresca la memoria.

Otra cosa que me llamó mucho la atención nada más ver el libro fue el subtítulo que lleva la colección: “Origen”. Tras haberlo leído, deduzco que esto tiene que ver con dos temas: por una parte, el pasado no solo de Sara-Li sino de todo su linaje; y por otra, que varias de las aventuras de los mellizos que creíamos cerradas confluyen en este libro para reabrirse. ¿Quién sabe?, quizás sea el momento perfecto para obtener respuestas más profundas de todo lo anterior, incluso de la mítica piedra verde…

La introducción de la pandilla de Sara-Li también me ha parecido muy acertada, con la intensa personalidad de Casandra, el tímido Neil y Archie como balance entre ambos. Aunque he de admitir que en esta entrega no me han transmitido el mismo nivel de amistad que el grupo de Txano y Óscar, estoy seguro de que a medida que avance la historia se darán a conocer mejor y lo conseguirán.

Y hablando de los mellizos, es obvio que Sara-Li da para una saga en la que ser protagonista sin problemas, pero sin ellos dos nada sería igual. Todos les tenemos un cariño especial, al fin y al cabo, son los que lo empezaron todo. Esta vez han tenido importancia especialmente para dar el apoyo de hermanos mayores, pero si quisiesen entrar en la academia de magia no creo que tuviesen mucho problema, les sobran los poderes (telepatía, manos luminosas, comunicarse con una ardilla… y lo más importante de todo, un radar innato para rodearse de misterios 😉).

 

CONCLUSIÓN:

Un maravilloso inicio para la aventura de Sara-Li, con un final que te deja expectante y con la seguridad de que habrá magia para rato.

He disfrutado también con las referencias a temas secundarios como otras culturas (incluso intergalácticas), la mitología… y ahora especialmente la magia, insertando algún guiño al increíble mundo de Harry Potter. Unas referencias que agradecería no se acercasen demasiado a éste personaje ya que las aventuras de Sara Li merecen una identidad propia y que no recuerde demasiado a éste personaje.

Como siempre felicitar las ilustraciones de Patri, ya que son las que te terminan de envolver  la historia y le dan ese toque místico que me encanta.

¡Espero impaciente leer de nuevo a Sara-Li para vivir nuevas aventuras… mágicas!


Julio Santos (escritor)






VALORACIÓN: 8.5 / 10


Esta es la opinión de un niño el cual lee todo lo que le cae en las manos.



ÁLVARO

MI IDEA PERSONAL:

Poco me queda por apuntar después de los puntos de vista de los chicos de Familialectorade4, los cuales al igual que Txano y Oscar van creciendo y sus reseñas me dejan impresionado.

Sara li es la nueva apuesta de Julio y Patricia, 2 creadores que se abren paso en este increíble y difícil mundo de la literatura infantil-juvenil, y no solo por sus libros, sino por su empuje en todos los "saraos" posibles en los que pueden acercar la lectura al público más joven. Incansables en su asistencia a charlas dirigidas a  este público en formación, son unos auténticos "Quijotes" de nuestro tiempo a los que desde nuestro blog agradecemos y felicitamos por sus nuevas andanzas.

Sara li, Mil años después, es el primer título de la colección Origen. En ella descubrimos que Sara Li es una niña de nuestro tiempo que acarrea en sus espaldas un importante legado, ser la descendiente de una estirpe de magos de los que ha heredado facultades aún por descubrir, las cuales conllevan una responsabilidad, un riesgo y sobre todo vaticino que una importante lucha contra el mal.

En esta ocasión descubrimos personajes maléficos y ya conocidos del pasado, pero observamos la introducción de nuevos antagonistas, como son los mellizos Kendra y Kilian, personajes que en esta aventura aún están introduciéndose y de los que veremos sin duda una evolución con gran protagonismo en posteriores aventuras.

Como digo, esta primera aventura nos sirve a  modo de introducción y  para descubrir todo lo que nos espera en la academia donde la protagonista desarrollará sus capacidades, un mundo propio donde todos los que la rodean tienen algún Talento. Un mundo que no va a tardar en traernos la entrega 2 de la saga para alegría de los que con esta nueva entrega nos hemos quedado con ansias de más.
Un pequeño cambio que he notado en esta nueva saga respecto a Txano y Oscar es la madurez que impone la protagonista a pesar de ser la pequeña de la familia, un salto de guion que eleva la edad de lectura recomendada a lectores un poquito más mayores, precisamente la edad de los que han crecido junto a la anterior saga.

Seguimos encontrando a los hermanos, aunque de manera discreta para que el protagonismo sea de la propia Sara Li.

Como siempre la edición del libro imponente, con aumento de páginas para que  tengamos más desarrollo de las aventuras y una vez más las maravillosas ilustraciones que ayudan al lector a imaginar ese mundo que nos proponen los autores.

Si tienes a quien regalar esta nueva saga, no lo dudes, Sara Li es una gran opción.

¡Larga vida a Sara Li!


VALORACIÓN: 9 / 10

Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.







8 comentarios:

  1. Muchas gracias por las reseñas tan curradas que hacéis, me encanta leer vuestros puntos de vista, nos parecen muy enriquecedores y sentimos el cariño que tenéis a nuestros personajes con mucha ilusión.
    Vamos creciendo juntos en esta aventura literaria. Solo nos falta vernos en persona, ojalá podamos algún día.
    Como siempre, vais avanzando en la edición de los vídeos, no dejáis de sorprendernos.
    Un fuerte abrazo, Patricia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Patricia, da por seguro el cariño y seguro que la literatura favorece el encuentro. Besos

      Eliminar
  2. ¡Cómo crecen tus colaboradores! Y qué reseñas más bien hechas. No me animo en esta ocasión, que no lo veo para mí pero apunto para regalo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Margari, la verdad que ya quedan atrás las lecciones y ahora me toca recibirlas, je,je. Besos

      Eliminar
  3. Bueno bueno, cuántos años dicen que tienen? Pero y estas pedazo de reseñas? Vergüenza me han dado las mías leyendo las suyas. Como vienen las nuevas generaciones! Luna aún es muy pequeña para estas historias pero la verdad es que me han dejado con ganas de más!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja,ja, gracias Raquel, ya sabes , pon a Luna a trabajar cuanto antes, éstos llevan haciéndolo desde muy pequeños y van cogiendo tablas. Besos

      Eliminar
  4. Buenas tardes familia lectora de 4:
    Hace tiempo escuché por primera vez sobre el libro "Las aventuras de Txano y Óscar", pero en ese momento no pude leerlo, al leer vuestras reseñas, por cierto super completas y complementarias, me ha encantado los diversos puntos de vistas desde diferentes edades, me ha vuelto este título al radar y no dudo que lo leeré próximamente. ♥️ Gracias ♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras. Además ahora tienes la posibilidad de enganchar historia tras historia y no tener que esperar. Y a nos contarás. Besos

      Eliminar