Dentro de la novela histórica hay muchos subgéneros, y si hay uno con grandes números en las ventas ese es el de romanos, pero en mi caso no soy gran seguidor. En esta ocasión la propuesta me pareció interesante porque se desarrolla en Segovia y además otro de los subgéneros que presenta es el de los oficios , ámbito en el que he descubierto grandes novelas.
"Aqua" es una ambiciosa novela que nos traslada al año 112, momento en que el autor supone el inicio de las obras del extraordinario proyecto del acueducto de Segovia que todos conocemos, la trama evolucionará en un progreso lineal hasta el año 117, momento en que el autor supone el final de las obras. Todo este periodo es una suposición a través de diferentes deducciones, ya que el momento y la duración exacta de la construcción no se conoce con exactitud (todo ello se explica al final del libro en las "Notas de interés documental").
El libro se distribuye en tres partes que albergan los XXVII capítulos más un epílogo, y la narración se contempla en tercera persona universal.
En un comienzo la introducción de personajes es pausada por lo que enseguida nos metemos en la historia a través de sus protagonistas.
El principal es Lucio, un aprendiz de cantero que vive en Segovia y se encarga de mantener la limpieza del canal de origen que proporciona agua a la ciudad.
Pronto conocemos la llegada de Marco Claudio Luceyo, un ingeniero que avalado por el mismísimo Emperador Trajano ha de estudiar la posibilidad de crear un nuevo acueducto mucho más digno de las majestuosas obras de Roma.
La casualidad hace que Lucio se ponga al servicio de Luceyo, suerte que lleva a entablar una relación personal entre los dos personajes, acrecentado este vínculo por la descendencia romana del joven aprendiz, concretamente su padre fue un importante ingeniero que trabajó en Roma y que conoció Luceyo.
Además de los principales, se va desarrollando un importante plantel de personajes que conforman la trama. Por un lado están los entornos tanto de Lucio, como son su amada Fannia, y la hechicera vidente Stena. Por otro lado el entorno de Luceyo como su hija Claudia y sus sirvientes africanos, o incluso el mismo Trajano con el que tiene una importante relación.
Paralelamente encontramos a los ciudadanos de Segovia, como los políticos, interesados en sacar provecho de la obra, o los artesanos, canteros y demás oficios que ven una oportunidad única en el proyecto, como puede ser el maestro del joven, Tiberio Bruto, pieza clave en el pasado oculto de Lucio.
También hay un elenco importante de ciudadanos romanos, ya que en la historia viajaremos en numerosas ocasiones a Roma, lugar en el que la posible sucesión del César da lugar a importantes enredos para posicionarse, entre estos actores están Calpurnia, amiga de Lucio cuando este era un niño y a los que el destino vuelve a unir, y además amiga también de la emperatriz Pompeya Plotina, principal interesada en dejar zanjada la linea de sucesión.
Todo este panorama nos deja 2 líneas de misterio, por un lado el pasado oculto de Lucio y el enigmático interés de algunos poderosos en que no vuelva a Roma, y por otro lugar las maquinaciones del senado romano para alcanzar el mejor puesto cuando se tenga que suceder a Trajano.
Además el libro nos ofrece el día a día de la construcción del acueducto, aderezado con bastantes descripciones técnicas sobre los aparejos y cálculos avanzados para la época y que demuestran estudio y pasión por parte del autor.
Igualmente la lectura fluye con las aventuras de Lucio que ve como su vida da un giro al conocer al ingeniero y que finalmente gracias a sus cualidades puede ir alcanzando un nuevo nivel en la ciudad, el cual le permitirá avanzar en su amor con Fannia, un romance que se verá frenado por la llegada de Claudia, caprichosa hija de Luceyo que no tiene reparos a la hora de intentar llevarse al lecho a aquel al que echa el ojo.(el libro refleja bastante la diferencia de la época con la actualidad en las tendencias sexuales, donde parece que la promiscuidad era bastante mayor o al menos más tolerada socialmente).
CONCLUSIÓN :
"Aqua" es una novela histórica escrita con pasión y en la que podemos encontrar muchas tramas dentro de un libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario