Seguidores

Índice

lunes, 15 de octubre de 2018

PATRIA - FERNANDO ARAMBURU

PATRIA - FERNANDO ARAMBURU

DATOS:
Editorial Tusquets
Colección Andanzas
645 páginas
Año 2016
Premios:

  • Francisco Umbral 2017
  • Premio de la crítica 2017
  • Premio nacional de narrativa 2017
  • Dulce Chacón 2017
  • Premio Euskadi de literatura en castellano 2017
  • Premio literario San Clemente 2018
  • Premio Strega Europeo 2018
  • Premio Lampedusa 2018






SINOPSIS:

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.




MI IDEA PERSONAL:

Vendida a 22 paises, publicada en 6 idiomas diferentes, en 2017 la cadena HBO compró los derechos y encargó a Aitor Gabilondo su puesta en escena para serie televisiva. El propio Fernando Aramburu no intervendrá en esta adaptación ya que como él ha declarado : "Este libro ha salido sin dedicatoria ni prefacio, no he querido intervenir en la lectura de nadie. Se da desnudo. Garantizo que no habrá Patria 2, el círculo narrativo está cerrado."

El libro cuenta una historia de la que todos hemos oído hablar, he incluso la hemos vivido en una u otra manera, aunque nunca seguramente nos habíamos sentido en ambos lados de la moneda, de aquí puedo entender el título de "Patria", porque cada persona siente su Patria como algo diferente, no necesariamente hay que elegir entre Euskadi o España, si no que uno puede ser muy de Euskadi y aún así sentirse parte de España y no sentirse agredido por la misma.
El libro me parece impresionante ( que causa una impresión  muy intensa de admiración, sorpresa o miedo), creo que esta definición encaja muy bien con  las sensaciones que te trasmiten las diferentes páginas donde encontramos diferentes relaciones entre padres, hijos, parejas, amigos...donde hay arrepentimientos en las convicciones más firmes que con el tiempo se vuelven vulnerables:

"Después de tanta sangre, ni socialismo, ni independencia, ni pollas en vinagre. Abrigaba la firme convicción de haber sido víctima de una estafa." Pág.625

También hay odio, pero sobre todo mucha sustancia humana narrada desde estas dos familias:

"Yo lloro por quien me sale de los cojones" Pág. 233

La forma en la que la madre del terrorista se vuelve radical para acompañar al hijo en la lucha, el modo en que sus propios hermanos o padre no le apoyan pero por miedo lo callan.
La realidad en la que el resto del rebaño se deja llevar y retiran la palabra al "tachado" de "Españolazo".
Todo esto forma parte de nuestra historia reciente, pero ahora podemos vivirlo gracias al autor, el cual parece que lo hubiese vivido en primera persona y con un blog de notas donde recogía cada palabra, cada pensamiento y cada sentimiento de estos protagonistas, y todo con su forma de escribir fresca, espontánea.
La forma en la que está escrita la novela es muy peculiar, ya que sin fechas en los capítulos va cambiando de época de una manera sencilla y en la que en todo momento el lector sabe en que periodo se encuentra, los personajes evolucionan para unas hojas después mostrarnos como han llegado a esa evolución, todo ello con la gran capacidad del autor de meter entre líneas las notas o definiciones sumamente descriptivas que van dando forma a los personajes y a la historia y que no necesitan de aclaración, ya que es como mostrarnos un pantallazo aclaratorio: "El pendiente de la militancia".



CONCLUSIÓN:

Cuando un libro que habla de algo tan personal, territorial...está teniendo éxito y numerosos y grandes premios de otros países, es porque está bien escrito y contado con sentimiento. Jamás imaginé que un libro basado en la lucha de ETA estuviese en  la "Bestsellerliste" del periódico Der Spiegel.
29 Ediciones y más de 800.000 libros vendidos nos recuerda que el público sigue leyendo cuando la historia merece la pena.
Por supuesto que el libro es recomendable al 100%, aunque por apuntar algo, yo le habría recortado algún capítulo.

VALORACIÓN: 9.5 / 10

Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.

sábado, 13 de octubre de 2018

Sorteo conjunto de Donde los hombres llevaban sombrero de Iñaki Martínez

Sorteo conjunto de Donde los hombres llevaban sombrero de Iñaki Martínez

Sinopsis


En La Habana de 1953, el destino cruza de nuevo las vidas de Stanley Mortimer, agente de inteligencia norteamericano en misión especial, la famosa guionista Joan Alison y el ahora profesor de francés Martín Ugarte, después de que se conocieran diez años atrás en Tánger. Los tres llegan a la isla por diferentes motivos, pero con un objetivo común: encontrar algo que llene sus vidas.

La ciudad está viviendo uno de los momentos más interesantes de su historia, con los últimos años de la dictadura de Batista y el surgimiento de los primeros movimientos revolucionarios estudiantiles. En este marco nuestros protagonistas se verán involucrados en la resolución de un secuestro sonado. Alguien pide un rescate millonario para liberar a Carolina, la joven heredera del imperio Bacardí y alumna de Martín.

Una intriga donde todo el mundo resulta sospechoso. Un triángulo amoroso con difícil solución

De nuevo estos 4 Blogs nos traen la oportunidad de ganar un ejemplar de los 4 que sortean, puedes pasarte por sus casas en los siguientes enlaces:

martes, 9 de octubre de 2018

LOS PERROS DUROS NO BAILAN - ARTURO PÉREZ REVERTE

LOS PERROS DUROS NO BAILAN - ARTURO PÉREZ REVERTE


DATOS:
Editorial Alfaguara
168 páginas
Año 2018








SINOPSIS:

«Nací mestizo, cruce de mastín español y fila brasileña. Cuando cachorro tuve uno de esos nombres tiernos y ridículos que se les ponen a los perrillos recién nacidos, pero de aquello pasó demasiado tiempo. Lo he olvidado. Desde hace mucho todos me llaman Negro.»
Hace días que en el Abrevadero de Margot, donde se reúnen los chuchos del barrio, nada se sabe de Teo y de Boris el Guapo. Sus colegas presienten que detrás de su desaparición hay algo oscuro, siniestro, que los mantiene alerta. Lo ocurrido no puede ser nada bueno; lo sospechan todos y lo sabe su amigo el Negro, luchador retirado con cicatrices en el hocico y en la memoria. Para él es cuestión de instinto, de experiencia sobreviviendo en las situaciones más difíciles. Eso lo lleva a emprender un peligroso viaje al pasado, en busca de sus amigos.En esta asombrosa novela negra, divertida, tierna y sobrecogedora de principio a fin, Arturo Pérez-Reverte narra con increíble maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde rigen las mejores reglas -lealtad, inteligencia y compañerismo- y están desterradas toda corrección política o convención social. Un mundo en el que a veces hay clemencia para los inocentes. Y justicia para los culpables.







MI IDEA PERSONAL:

La novela narra en clave de "Thriller Perruno", ya que todos los protagonistas son perros, las aventuras de un perro que en su día fue luchador de peleas organizadas por humanos y que consiguió sobrevivir a ese mundo, pero con las secuelas que este le ha dejado, aún así "Negro" como se llama el protagonista, fruto de la lealtad y sentido del deber que le ha marcado su raza, se enfrentará a todo este oscuro mundo de nuevo, aún a riesgo de su vida, por salvar a 2 de sus amigos y compañeros de vida perruna, Teo y Boris el guapo, a los que parece que se les han complicado las cosas. El desarrollo de la novela se centra en esta historia y en los sentimientos que los diferentes personajes perrunos nos van explicando en un lenguaje que los humanos podemos comprender. Todo ello con un ritmo muy acelerado ya que la propia extensión de la novela no da para mucho.

CONCLUSIÓN:

La verdad decir que yo soy más seguidor del autor en sus columnas que en sus libros, este libro me suscitaba curiosidad porque ya había leído que todos sus protagonistas eran perros. Efectivamente este enfoque hace que recuerde a una fábula, contada con bastantes toques de humor aunque se estén contando cosas trágicas.
Me parece un libro de trámite, de cumplir con la obligación de sacar un libro por contrato, pero que cumple con su objetivo de entretenimiento y de reflejar algo diferente a lo que normalmente vemos y leemos.
Está bien escrito y te lo despachas en poco tiempo ya que es muy fluido y corto.
Lo recomiendo como segundo libro, para cuando hay que desconectar un rato de lecturas más pesadas y complicadas, ya que es un libro que no exige mucha concentración, ideal también debido a su  volumen, para desplazamientos de bus, metro...


VALORACIÓN: 7 / 10

Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.