Seguidores

Índice

domingo, 1 de junio de 2025

EL ESPAÑOL - JORGE MOLIST

EL ESPAÑOL - JORGE MOLIST

DATOS:
Editorial Grijalbo
Penguin Random House
2025
592  páginas 


 






SINOPSIS

UN VIAJE AL ESPLENDOR Y LAS SOMBRAS DEL INMENSO IMPERIO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII. UNA NOVELA IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER NUESTRA HISTORIA.



En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.

Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe, junto con las fuerzas de Carlos III, y vengar así el daño que los ingleses hicieron a su familia. Mientras, en Madrid, Almudena se encuentra en una situación desesperada a raíz de la represión que siguió al motín de Esquilache.

Cuando ambos coinciden en la capital, ella suplica a Jaime que la ayude a escapar. El joven, cautivado, acepta aún sabiendo que Almudena está casada y que salvarla puede condenarle. Juntos emprenderán un viaje apasionante y peligroso de Cádiz a La Habana, y a la lucha por la independencia norteamericana, mientras tratan de reprimir un amor tan inevitable como prohibido.

Una gran aventura en la que tanto los protagonistas como el propio lector irán descubriendo que la verdadera fuerza de un imperio no radica en sus gobernantes, sino en las gentes sencillas que lo sostienen.

Jorge Molist firma su novela más ambiciosa, inspirada en un personaje real que pasó a la Historia con el sobrenombre de «el Español».










Spot reseña



MI IDEA PERSONAL :

Jorge Molist es uno de esos autores de novela histórica con los que aciertas fijo. 

En esta ocasión y de la mano del sello Grijalbo, nos congratula con "El español" , un libro inspirado en un personaje real.

La novela está dividida en dos partes. Con una narración en tercera persona universal podemos diferenciar una primera parte donde la historia tiende más a una trama de aventuras dentro de un maravilloso contexto histórico que nos mueve por Menorca y por la península de finales del S.XVIII. La segunda parte del libro se desarrolla en  tierras de la Habana y alrededores, latitudes un tanto convulsas por la inminente revuelta contra los británicos. Esta segunda parte sigue desarrollando los personajes y sus vivencias, pero el contexto nos deja un poco más de trama política ya que estamos en los albores de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Inicialmente la novela nos deja dos subtramas, en cada una de ellas iremos descubriendo la vida de los que van a ser los personajes protagonistas y que posteriormente confluyen para centrar la historia en busca del ansiado desenlace.

Por un lado tenemos a  Jaime, un joven de Menorca que tras una experiencia traumática, jura venganza contra los británicos, pero para llevar a cabo esta promesa tendrá que prepararse como marino cualificado, motivo por el que se traslada a la península, concretamente a Barcelona donde comenzará su formación.

Por otro lado tenemos a Almudena, joven que vive en Madrid con su familia. El padre de ella es un impresor que vive el día a día de un Madrid donde la tensión va en aumento. Finalmente el motín de Esquilache complica la vida de la joven que verá como su padre acaba preso en Cádiz.

Por motivos del destino los dos jóvenes emprenden viaje conjunto hasta la ciudad de Cádiz,  momento que más me ha gustado del libro y donde las aventuras no faltan a medida que el amor va calando en cada uno de ellos, solo que Almudena está casada y sus creencias hacen que rechace cualquier atisbo de sentimiento hacia Jaime.

Todas estas situaciones hacen que los protagonistas pasen por varios escenarios de la península, posteriormente tenemos otras numerosas localizaciones de la nueva España ahora invadida por los británicos, pero ninguna de ellas va a quitar protagonismo a los personajes que son realmente los que llevan el peso de la obra.

Paralelamente a los principales hay muchos otros personajes que tienen bastante peso en el libro. Primero están los que forman el entorno de los jóvenes, la familia de cada uno, un marco que fija el destino de Jaime y Almudena.

Por otro lado están los personajes que o bien ayudan a la consecución del propósito, o bien lo intentan impedir, momento en que surgen los personajes con peor corazón y que pondrán en serias dificultades a los protagonistas.

Todos estos personajes están muy bien introducidos y hay un gran abanico de personalidades y tipologías por lo que la diversión está garantizada. 










CONCLUSIÓN :

"El español" es un gran libro de aventura histórica envuelto en un contexto muy determinado en el que el impresionante territorio español es ansiado por los demás y donde los propios ciudadanos tendrán que poner su empeño en que la grandeza perdure.

Una trama de acción, con sed de venganza y con una gran historia de amor imposible, pero de esas que enseña que si luchas por lo que crees todo es posible.

Como siempre Jorge Molist desarrolla una estupenda historia con un gran elenco de personajes y una localización exquisita. 

Podría decir que  la historia de "El Español" es  asequible a cualquier lector ya que me ha parecido que el contexto es mucho más general que las tramas políticas de otros de los  libros del autor donde la estructura puede resultar algo más complicada.

Un final que satisface y queda bien cerrado pero de esos en los que asoma un.... podría ser una continuación.

Sin duda queda recomendada esta novela a todos los amantes de la buena literatura, un libro que a pesar de tener un buen tamaño, fluye a un gran ritmo y sin perder interés en ningún momento.






Si quieres saber más sobre el libro pincha aquí








VALORACIÓN: 9 / 10
 
Esta reflexión , no es más que el sabor de boca que deja un libro a un lector aficionado cuando cierra la última página y que decide compartirlo con vosotros.


4 comentarios: